LCIE / Bureau Veritas IEC 61215 & IEC 61730
Todos nuestros paneles se fabrican bajo estrictos controles de calidad y clasificación.Los Certificados IEC/61215 y IEC/ 61730 por LCIE-Bureau Veritas y los informes de caracterizaciónrealizados en los laboratorios de ensayo basados en estas normas, certifican que todos nuestrospaneles superan con éxito las pruebas a las que se han sometido y son aptos para ser utilizadosen cualquier tipo de instalación.
Certificado CE
Todos nuestros módulos solares fotovoltaicos de las potencias comprendidas entre 5W y 320W,en versiones monocristalino y policristalino, cuentan con el certificado CE.
Ensayos de caracterización
Todos nuestros módulos solares fotovoltaicos de las potencias comprendidas entre 5W y 320Wcuentan con los informes de caracterización de laboratorios acreditados. CIEMAT - CENER - INTA – BV
IEC 61215
• Rayos UV
• Diferencial ambiental de humedad y temperatura • De carga mecánica (granizo, la succión del viento, la presión del viento) y los parámetros de la nieve (carga distribuida) que son los responsables del envejecimiento de los módulos fotovoltaicos. CE IEC 61370 |
CENER Laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), y reconocido por la International Electrotechnical Commission (IEC) para ensayar módulos fotovoltaicos según las siguientes normas: • IEC-61215 para módulos de silicio cristalino. • IEC-61646 para módulos de lámina delgada. • I EC-61730 para Seguridad Eléctrica de Módulos Fotovoltaicos. • IEC-62108 para módulos con Concentración Fotovoltaica (CPV). INTA En 1989 la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó al INTA como Laboratorio de certificación de las células solares fotovoltaicas utilizadas por los satélites de la Agencia, dando origen al SPASOLAB (Space Solar Cell Test Laboratory). En SPASOLAB se realizan pruebas exhaustivas de comportamiento para obtener la certificación de las células fotovoltaicas de uso espacial. CIEMAT Certificación CIEMAT |
